Información | ![]() | |
Derechos | Equipo Nizkor
|
18nov24
Austria pierde el suministro de gas ruso en medio de la "crisis económica más larga desde 1945"
Austria lleva décadas dependiendo del gas ruso, de bajo coste y fiable, que ha sido el pilar de la economía del país. Con el cese definitivo del suministro de gas procedente de Rusia el 16 de noviembre, los problemas económicos de ese país podrían agravarse y muchos de sus ciudadanos caer en la bancarrota, alarman políticos y empresarios locales.
"Para muchos hogares --y no me refiero a los de bajos ingresos-- esto se ha convertido en una carga adicional (...) Se han observado casos de quiebra en el sector de la restauración y la hostelería", declaró la exministra austriaca de Asuntos Exteriores, Karin Kneissl.
En sus palabras, el corte de abastecimiento se produce en un momento en el que también está aumentando la inflación en el país, causada en parte por los altos precios de la energía.
Hasta la fecha, Austria ha sido uno de los tres países centroeuropeos sin salida al mar que se han resistido a las políticas de la UE que les exigían renunciar al gas natural ruso, alegando los costes y las dificultades logísticas de ofrecer fuentes de energía alternativas y asequibles. Así, en diciembre de 2023, Viena recibía hasta el 98% de su gas desde Rusia, y en julio de 2024, esta cifra superaba el 80%.
Sin embargo, después de que la empresa energética austriaca OMV anunciara que dejaría de pagar los suministros tras recibir un laudo arbitral de 230 millones de euros (243 millones de dólares a cambio actual) de la Cámara de Comercio Internacional relacionado con una disputa contractual con el gigante gasístico ruso Gazprom, este se vio obligado a cerrar los grifos del gas que iba a Austria en la madrugada del 16 de noviembre.
Ahora se espera que Viena compre gas a Alemania, que a su vez depende de las importaciones de gas natural licuado, más caro por la necesidad de transportarlo en barco, comprimirlo y descomprimirlo.
A pesar de que la titular del Ministerio austriaco de Energía, Leonore Gewessler, aseguró a los ciudadanos que el país está preparado para abandonar el gas ruso, los representantes de la industria no comparten tal optimismo y aluden a la actual crisis económica y a las consecuencias negativas de tal decisión para el sector.
De acuerdo con un reciente estudio de Deloitte, la economía austriaca entró en recesión en 2023 y 3 de cada 4 empresas locales temen el riesgo de una desindustrialización, mientras que el sector industrial representa alrededor del 22% del PIB austriaco.
"La situación [en la industria] es incierta (...) El sector manufacturero austriaco está en recesión por tercer año consecutivo, lo que supone la crisis más larga que hemos sufrido desde 1945", resumió el presidente de la Federación de Industrias de Austria, Georg Knill.
[Fuente: Sputnik, Moscú, 18nov24]
![]() | This document has been published on 13Apr25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes. |