Información
Equipo Nizkor
        Derechos | Equipo Nizkor

16feb25


Rusia aplasta las intenciones de Europa de mermar sus exportaciones de GNL


El director del Primer Departamento de Europa de la Cancillería rusa, Artiom Studénnikov, dijo a Sputnik que la prohibición de las exportaciones de gas natural licuado ruso a través de Europa, que entra en vigor en marzo, no impedirá a Moscú seguir exportando este recurso. Avisó que para cumplir este objetivo el país utilizará rutas alternativas.

Siempre hay una salida

El 14.º paquete de sanciones contra Rusia que aprobó la UE a finales de junio de 2024 prohíbe realizar el trasbordo del gas natural licuado (GNL) de origen ruso en puertos comunitarios a partir de marzo de 2025, así como la asistencia tecnológica, prestación de servicios y nueva inversión en proyectos rusos de gas natural licuado.

Studénnikov incidió en que la prohibición aprobada por la UE "es estrictamente política y difícilmente se corresponde con el interés en garantizar la seguridad energética de los países europeos, en algunos de los cuales el GNL ruso todavía ocupa un lugar importante en la matriz energética". "Pasaremos a utilizar rutas alternativas. No faltan socios dispuestos a comprar nuestro GNL", aseveró.

Añadió que la renuncia por parte de Europa a los recursos energéticos rusos "para acomodarse a la coyuntura política, y bajo presión de EEUU, ya ha repercutido negativamente en el sector manufacturero, competitividad de empresas, capacidades de exportación y poder adquisitivo de la población en la UE". "Nada indica que esa tendencia vaya a revertirse. Los europeos tienen que suplir con el GNL estadounidense, más caro, las cantidades de gas que han dejado de recibir desde Rusia por tuberías", concluyó Studénnikov.

El Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado Internacional de Geopolítica del Petróleo, afirma que "en este momento se demuestra que Europa se queda sola". "No digo con esto que Europa esté destruida. […] Pero en relaciones internacionales, en diplomacia, en negociación, en el tema de la adquisición de gas por parte de Europa, pudiese estar a las puertas, producto del orgullo político, de tener que buscar energía y combustible por otro lado", señala el analista.

"Rusia ha sido generosa, […] pero la mayoría de Europa es gobernada por una clase política soberbia, prepotente. Y la prepotencia en política se paga muy caro, tiene consecuencias muy graves", concluye el Dr. Jaimes.

[Fuente: Sputnik, Moscú, 16feb25]

Equipo Nizkor Radio Nizkor

Gas, oil and electricity
small logoThis document has been published on 13Apr25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes.